Elegir el combustible correcto para tu vehículo no solo influye en su rendimiento, sino también en su mantenimiento, eficiencia y respeto al medio ambiente. En Alas Estaciones queremos ayudarte a tomar la mejor decisión para que tu coche funcione de forma óptima y segura. En esta guía te explicamos las diferencias entre los tipos de combustible y cómo escoger el más adecuado según tu vehículo y necesidades.

Tipos de combustible más comunes

Gasolina

Es el combustible más utilizado en coches con motor de combustión interna. La gasolina está disponible en varias calidades, generalmente 95 y 98 octanos.

  • Gasolina 95: Es la opción estándar y adecuada para la mayoría de los vehículos gasolina.

  • Gasolina 98: Tiene un mayor índice de octano, lo que mejora la combustión y puede aportar más potencia y eficiencia en motores diseñados para ello. También ayuda a reducir la detonación (golpeteo).

Diésel

Utilizado principalmente en vehículos con motor diésel. Este tipo de combustible es más denso y tiene mayor poder energético que la gasolina, lo que aporta mayor autonomía y eficiencia en consumo.

  • El diésel moderno suele incluir aditivos para mejorar la limpieza del motor y reducir emisiones.

Gas Licuado de Petróleo (GLP)

Combustible alternativo que mezcla propano y butano. Es más económico y emite menos CO2 que la gasolina o diésel. Para usar GLP, el vehículo debe estar adaptado o ser híbrido.

  • Ideal para conductores que buscan reducir su huella ambiental y ahorrar en combustible.

Gas Natural Comprimido (GNC)

Otra alternativa limpia, usada en vehículos específicos. El GNC reduce las emisiones contaminantes y es una opción para flotas o vehículos de uso intensivo.

Cómo elegir el combustible correcto

Consulta el manual del vehículo

El fabricante indica el tipo de combustible recomendado para tu modelo. Seguir esta recomendación garantiza un rendimiento óptimo y evita daños al motor.

Considera el tipo de motor

  • Motor gasolina: solo debe usar gasolina (95 o 98 octanos según especificaciones).

  • Motor diésel: usa exclusivamente diésel, nunca gasolina.

  • Vehículos bifuel o híbridos: pueden usar más de un tipo de combustible, como gasolina + GLP.

Piensa en tu estilo de conducción

  • Si haces muchos kilómetros y buscas eficiencia, el diésel puede ser una opción económica.

  • Para trayectos urbanos y uso ocasional, la gasolina es más adecuada.

  • Para quienes quieren minimizar emisiones y ahorrar, los combustibles alternativos como GLP o GNC son una buena opción.

Consejos para un buen uso del combustible

  • No mezcles combustibles: Usar gasolina en un motor diésel o viceversa puede causar daños graves y costosas reparaciones.

  • Repostar en estaciones fiables: En Alas Estaciones ofrecemos combustibles de alta calidad que cumplen todas las normativas y estándares.

  • Mantén el vehículo al día: Un motor bien mantenido consume menos y reduce la contaminación.

¿Y la gasolina súper o el diésel premium?

Estos combustibles incluyen aditivos que limpian el motor, mejoran la combustión y protegen los sistemas internos. Pueden ser recomendables para vehículos con alta tecnología o para mantener el motor en óptimas condiciones a largo plazo.