Cómo mejorar el consumo con una conducción eficiente

El precio del combustible es un factor que influye directamente en nuestro día a día. Sin embargo, reducir el gasto en gasolina o diésel no siempre depende del precio en el surtidor: también está en nuestras manos. Adoptar hábitos de conducción eficiente puede ayudarte a ahorrar hasta un 15% en consumo, además de reducir emisiones contaminantes y alargar la vida útil de tu vehículo.

1. Arranca y pon en marcha suavemente

No es necesario calentar el motor durante largos minutos. En los coches modernos, lo mejor es arrancar y comenzar a rodar suavemente, evitando acelerones en frío.

2. Mantén una velocidad constante

Los cambios bruscos de velocidad aumentan el consumo. Siempre que sea posible, utiliza el control de crucero en carretera y conduce de forma regular y fluida.

3. Usa bien las marchas

En motores de gasolina, cambia de marcha entre 2.000 y 2.500 rpm; en diésel, entre 1.500 y 2.000 rpm. Circular en marchas largas, siempre que sea seguro, reduce el gasto de combustible.

4. Vigila la presión de los neumáticos

Unos neumáticos desinflados aumentan la resistencia y hacen que tu coche consuma más. Comprueba la presión al menos una vez al mes o antes de un viaje largo.

5. Evita el exceso de peso y accesorios innecesarios

Portaequipajes, bacas o cofres de techo aumentan la resistencia aerodinámica. Llevar objetos pesados en el maletero también incrementa el consumo.

6. Planifica tus trayectos

Conducir en horas de menos tráfico, evitar atascos y combinar recados en un solo viaje puede marcar la diferencia en tu bolsillo y en tu tiempo.

7. Apaga el motor en paradas largas

Si vas a detenerte más de un minuto, apagar el motor es más eficiente que dejarlo al ralentí.

La conducción eficiente no solo significa ahorrar combustible, sino también conducir de manera más segura, cómoda y sostenible. En Alas Estaciones te acompañamos en cada kilómetro de tu viaje, ayudándote a sacar el máximo rendimiento a tu vehículo.