La DGT recomienda no conducir en caso de lluvias torrenciales, pero en caso de que las lluvias nos sorprendan en el interior del coche:
¿Qué debemos hacer?
- Valorar la situación, aun que conozcas la zona, el agua bajará turbia i no podrá saber si ha tocado fondo.
- No intente cruzar la riada. Con 40 cm de profundidad algunos vehículos serían arrastrados y con 60 cm la mayoría.
- Si la corriente nos arrastra, debemos salir del vehículo.
¿Por dónde salir?
- Por la puerta: si el coche esta parcialmente sumergido, no podrá abrirla hasta que se iguale la presión con el exterior, recuerde que en la parte superior dispondrá de una bolsa de aire para respirar.
- Por el parabrisas: no podrá romperlo, pero puede presionar con los pies para desencajarlo.
- Por la ventanilla: Si no puede bajarla, rómpala con un objeto punzante y salga por el lado contrario a la corriente. Súbase al techo del vehículo.
- Desde el techo del vehículo observe a donde puede nadar (orilla cercana, árbol donde agarrarse) pero siempre a favor de la corriente.
Que el coche sea arrastrado depende de factores como:
1.La altura de los bajos
2. La velocidad de la corriente
3. La profundidad del cauce
4. El peso del coche
Recuerda ser precavido, para evitar situaciones desagradables.